"Timbuktu", del mauritano Abderrahmane Sissako, crónica de la vida diaria en un pueblo del norte de Mali regido por yihadistas, fue la gran triunfadora este viernes de la 40ª edición de los César, premios anuales del cine francés, que celebró la libertad de expresión.
Esta coproducción franco-mauritana estrenada en el pasado Festival de Cannes y candidata por Mauritania al Oscar de la mejor película de habla no inglesa, que se entrega en domingo en Hollywood, cosechó siete premios César, incluidos los de la mejor película, dirección, guión y fotografía. "Francia es un país magnífico porque es capaz de erigirse contra el horror, contra la violencia, el oscurantismo", dijo el cineasta, refiriéndose a las inmensas manifestaciones que siguieron en el país a los atentados del 7, 8 y 9 de enero en París. "El choque de civilizaciones no existe.
Hay encuentro de civilizaciones", añadió Sissako, primer cineasta de África negra premiado con el César de la mejor dirección. Sissoko dio las gracias a Francia, "país extraordinario, abierto a los otros", y a su Mauritania natal, que "aceptó proteger a su equipo".
"Timbuktu", una mirada sobre el extremismo con especial resonancia a la vista de la actualidad, fue estrenada en el pasado Festival de Cannes y es candidata por Mauritania al Oscar de la mejor película de habla no inglesa, que se entrega el domingo en Hollywood. Este canto a la tolerancia frente al oscurantismo se inspira en hechos reales: el norte de Mali cayó en 2012 en manos de grupos yihadistas afines a Al Qaida que fueron expulsados en gran parte por la operación militar "Serval", una iniciativa francesa.
Finalista en ocho apartados, "Timbuktu" -que se llevó también los César del montaje, sonido y música- era el gran favorito de la noche frente a "Saint Laurent", de Bertrand Bonello, sobre la vida del modisto francés, que tenía diez nominaciones y sólo se llevó el premio reservado al vestuario. Para más inri, el César del mejor actor fue para Pierre Niney, de 25 años, que encarnó a Yves Saint Laurent en otra crónica biográfica del estilista, filmada por Jalil Lespert.
Desde el principio de la ceremonia, en el Théâtre du Châtelet de París, el presidente de la velada, el actor cómico Dany Boon señaló que "en estos tiempos de desasosiego, debemos dar ejemplo y demostrar apertura de espíritu, tolerancia, respeto, generosidad y amor". "El mundo necesita mucho en este momento que le contemos historias, historias hermosas para que el mundo siga creyendo en su humanidad", añadió.
Adèle Haenel, de 26 años, revelación el año pasado, se llevó el César de la mejor actriz protagonista por su labor en "Les Combattants", de Thomas Cailley, ganadora como mejor ópera prima. Su protagonista masculino, Kevin Azais, fue distinguido como actor revelación. Kristen Stewart, de 24 años, conocida por su papel de bella Swan en la saga "Crepúsculo", fue la primera actriz estadounidense recompensada con un César, como intérprete de reparto en "Sils Maria" de Olivier Assayas.
La taquillera comedia "La Famille Bélier", de Eric Lartigau se tuvo que conformar con un César como actriz revelación para la cantante Louane Emera, de 18 años, descubierta en el concurso televisivo The Voice. El actor Reda Kateb ganó un César como actor de reparto por su interpretación de un médico de hospital en "Hippocrate", de Thomas Lilti. El César de honor fue para el actor estadounidense Sean Penn, que asistió a la velada en primera fila, en compañía de su compañera, la actriz Charlize Theron
Mostrando entradas con la etiqueta Premios César. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios César. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de febrero de 2015
domingo, 22 de febrero de 2015
Timbuktú arrasa en los premios César en Francia
Timbuktú no era la favorita, pero ha terminado por arrasar. La película, filmada por el cineasta Abderrahmane Sissako (Mauritania, 1961), triunfó este viernes en la edición 40 de los premios César del cine francés, donde fue recompensada con siete galardones, incluidos el de mejor largometraje, mejor director y mejor guion original.
El filme es una crónica de la vida cotidiana en el norte de Malí bajo el régimen impuesto por los yihadistas durante varios meses en 2012.
Por otro lado, Sean Penn fue galardonado con un César de Honor, que le fue entregado por la actriz Marion Cotillard. El País. /AFP
El filme es una crónica de la vida cotidiana en el norte de Malí bajo el régimen impuesto por los yihadistas durante varios meses en 2012.
Por otro lado, Sean Penn fue galardonado con un César de Honor, que le fue entregado por la actriz Marion Cotillard. El País. /AFP
sábado, 21 de febrero de 2015
Película “Timbuktu” arrasa con 7 premios César
El cineasta franco-mauritano Abderrahmane Sissako arrasó anoche en la 40ª ceremonia de los premios César del cine francés con “Timbuktu”, que se alzó con siete estatuillas y desbancó a dos biopics sobre el modisto Yves Saint Laurent, que sólo sumaron dos galardones de los diecisiete a los que aspiraban.
Sissako, primer africano en lograr el César al mejor director, agradeció su éxito a “esa Francia extraordinaria que ha probado una vez más que es una país abierto a los otros”.
“Más allá de Mauritania (donde se rodó parte de la película), también nos está mirando África, un continente extraordinario de cuya belleza y fuerza se habla escasamente”, agregó el cineasta, de 53 años.
Su largometraje se inspira en la historia real de una pareja que fue brutalmente lapidada por islamistas en la ciudad maliense de Aguelhok para narrar la toma de la ciudad maliense de Tumbuctú por parte de los yihadistas en 2012.
La cinta, producción franco-mauritana que aspiraba a ocho galardones, sólo dejó escapar el premio al mejor decorado y recogió los de mejor película, director, guión original, fotografía, montaje, banda sonora y sonido.
Un éxito en casa que impulsará sus expectativas mañana en la gala de los Óscar de Hollywood, donde está nominada como mejor película de habla no inglesa.
“Timbuktu” destrozó al duelo de biografías “Saint Laurent”, dirigida por Bertrand Bonello, y el largometraje “Yves Saint Laurent”, firmado por Jalil Lespert.
Otras de las vencedoras de la noche fue “Les Cobattants”, de Thomas Cailley y la película del alemán Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado “La sal de la Tierra”.
Sissako, primer africano en lograr el César al mejor director, agradeció su éxito a “esa Francia extraordinaria que ha probado una vez más que es una país abierto a los otros”.
“Más allá de Mauritania (donde se rodó parte de la película), también nos está mirando África, un continente extraordinario de cuya belleza y fuerza se habla escasamente”, agregó el cineasta, de 53 años.
Su largometraje se inspira en la historia real de una pareja que fue brutalmente lapidada por islamistas en la ciudad maliense de Aguelhok para narrar la toma de la ciudad maliense de Tumbuctú por parte de los yihadistas en 2012.
La cinta, producción franco-mauritana que aspiraba a ocho galardones, sólo dejó escapar el premio al mejor decorado y recogió los de mejor película, director, guión original, fotografía, montaje, banda sonora y sonido.
Un éxito en casa que impulsará sus expectativas mañana en la gala de los Óscar de Hollywood, donde está nominada como mejor película de habla no inglesa.
“Timbuktu” destrozó al duelo de biografías “Saint Laurent”, dirigida por Bertrand Bonello, y el largometraje “Yves Saint Laurent”, firmado por Jalil Lespert.
Otras de las vencedoras de la noche fue “Les Cobattants”, de Thomas Cailley y la película del alemán Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado “La sal de la Tierra”.
domingo, 24 de febrero de 2013
'Amor' de Michael Haneke gana el César a la mejor película
'Amor', de Michael Haneke, se convirtió ayer en la gran triunfadora de la 38ª edición de los premios de la Academia francesa de cine al llevarse el César a la mejor película, director, guión original, actriz (Emmanuelle Riva) y actor (Jean-Louis Trintignant). La cinta, premiada con la Palma de Oro en el último Festival de Cannes, competirá en los Oscar de Hollywood en cinco categorías con una narración sin artificios sobre la decadencia, la vejez y la enfermedad en la vida de una anciana pareja.
El filme de Haneke -rodado íntegramente en Francia- intentará igualar el éxito de la cinta muda 'The Artist', de Michel Hazanavicius, que el pasado año hizo historia al adjudicarse cinco Oscar, entre ellos el de mejor película, categoría que nunca había conquistado una película de habla no inglesa.
La segunda película más premiada de la noche en el Teatro Châtelet de París fue la historia de amor 'De rouille et d’os', dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Jacques Audiard, Marion Cotillard, que se llevó el reconocimiento al mejor actor revelación, con Mathias Schoenaerts, mejor montaje, mejor música original y mejor guión adaptado.
El filme de Haneke -rodado íntegramente en Francia- intentará igualar el éxito de la cinta muda 'The Artist', de Michel Hazanavicius, que el pasado año hizo historia al adjudicarse cinco Oscar, entre ellos el de mejor película, categoría que nunca había conquistado una película de habla no inglesa.
La segunda película más premiada de la noche en el Teatro Châtelet de París fue la historia de amor 'De rouille et d’os', dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Jacques Audiard, Marion Cotillard, que se llevó el reconocimiento al mejor actor revelación, con Mathias Schoenaerts, mejor montaje, mejor música original y mejor guión adaptado.
viernes, 22 de febrero de 2013
“Amour”, gran favorita de los premios César del cine francés
La película “Amour”, del director
austríaco Michael Haneke, y su actriz protagonista, Emmanuelle Riva,
buscarán hoy hacerse con un César en la 38 edición de la fiesta de la
Academia francesa de cine, en vísperas de competir por una estatuilla en
la gala de los Óscar de Hollywood.
Cuatro películas copan el plantel de premios que se entregarán por la noche en el Teatro de Châtelet de París, en una ceremonia que dirigirá el polifacético humorista Antoine de Caunes y que repartirá 21 galardones entre las 594 películas y 3.424 personas que sometieron su trabajo al escrutinio de los 4.199 académicos franceses.
A la cabeza de los pronósticos parte “Amour”, con 10 nominaciones entre las que se cuentan mejor película, director, guión, actriz y actor, por el papel Jean-Louis Trintignant.
Se trata de la gran favorita, ya que esa producción austríaca rodada en francés aspira también a llevarse cinco Óscares el próximo domingo e igualar a la francesa “The Artist”, que el año pasado se llevó otras tantas estatuillas, entre ellas la de mejor película.
Cuatro películas copan el plantel de premios que se entregarán por la noche en el Teatro de Châtelet de París, en una ceremonia que dirigirá el polifacético humorista Antoine de Caunes y que repartirá 21 galardones entre las 594 películas y 3.424 personas que sometieron su trabajo al escrutinio de los 4.199 académicos franceses.
A la cabeza de los pronósticos parte “Amour”, con 10 nominaciones entre las que se cuentan mejor película, director, guión, actriz y actor, por el papel Jean-Louis Trintignant.
Se trata de la gran favorita, ya que esa producción austríaca rodada en francés aspira también a llevarse cinco Óscares el próximo domingo e igualar a la francesa “The Artist”, que el año pasado se llevó otras tantas estatuillas, entre ellas la de mejor película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)