Los ecos de los premios Óscar siguen hoy en Venezuela, tras una ceremonia que no se vio en televisión abierta y en la que quedaron comentarios por parte de Jared Leto a favor de los "soñadores" en el país sudamericano, palabras que rechazaron los seguidores del Gobierno de Nicolás Maduro.
"Venezuela no se quedó fuera de los Óscar", titula hoy el diario El Universal de Caracas, haciéndose eco de una ceremonia en la que Leto, ganador del Óscar al mejor actor secundario, se refirió a la situación en el país.
"A todos los soñadores que están viendo esto hoy, lugares como Ucrania y Venezuela, nosotros estamos aquí mientras vosotros lucháis para hacer vuestros sueños realidad, para vivir el imposible.
Pensamos en vosotros esta noche", comentó Leto.
El canal que venía transmitiendo los Óscar en los últimos años, Venevisión, informó ayer a través de la red social Twitter con un escueto mensaje que "este año no tenemos los derechos de transmisión de los Premios Óscar".
De esta manera la ceremonia se tuvo que seguir a través del canal TNT que se ve a través de las operadores de cable en el país y de las diferentes plataformas web, así como por las redes sociales.
El anuncio de la no transmisión llegó horas después de que el Gobierno, a través de la Ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez, denunciara también en Twitter que "Extremistas de derecha hacen lobby en Hollywood en búsqueda de pronunciamientos contra Venezuela en la entrega de premios Oscar!".
"Esta operación de desprestigio mundial contra nuestra Patria cuenta con poderosa plataforma mediática al servicio de intereses imperiales!", agregó.
Anoche la ministra, reenvió mensajes de personas en Twitter que criticaron duramente a Leto por sus palabras hacia Venezuela.
"Y será que Jared Coleto sabe que Venezuela no es la capital de Ucrania?", del usuario @pedrolnaval, o "QUIEN carrizo es Jared Leto? Quien tenía duda de que EEUU tiene las narices en Venezuela, quedó demostrado esta noche", de @omarricardor, fueron algunos de los mensajes que reenvió Rodríguez.
La ministra además volvió a mandar fotografías a la red social denunciando una "operación mediática contra Venezuela mediante montajes fotográficos".
El líder opositor Henrique Capriles también se hizo eco de la no transmisión de la gala en horas de la noche diciendo en Twitter: "Hasta censuran #Oscars2014 Que culillo (miedo) tan grande! Quieren censurar todo pero con eso no resuelven los problemas y el descontento sigue".
La ceremonia de los Óscar había sido precedida por llamadas de opositores en las redes sociales para que la gente enviara a los actores que iban a intervenir en la gala mensajes para que comentaran la situación en Venezuela.
Incluso se difundieron páginas en las que se sugería la redacción de los mensajes a las estrellas con textos en inglés como: "este domingo, por favor ayúdanos manifestándote contra la represión en Venezuela" o "tu discurso en los Óscar puede ayudar a salvar vidas en Venezuela, Alza tu voz!".
Personajes del mundo de la farándula han hecho valoraciones sobre la situación en Venezuela desde el principio de las protestas, que se desataron el 12 de febrero contra el Gobierno de Nicolás Maduro y que hasta el momento arrojan un balance oficial de 18 muertos, más de 260 heridos y centenares de detenidos.
Madonna, Rihanna, Miley Cirus, Laura Pausini y Juanes se han manifestado en las últimas semanas sobre la situación en el país con declaraciones en favor de la paz y en algunos casos contra el Gobierno.
La semana pasada Maduro criticó a los artistas internacionales que se habían pronunciado sobre la situación de violencia que vive el país acusándoles de ser parte de la supuesta manipulación mediática en contra de su Gobierno y de no entender la realidad venezolana.
"Ahora le dio a los artistas famosos por declarar contra Venezuela y meterse contra el pueblo venezolano como si ellos pudieran determinar el destino soberano de este pueblo", dijo Maduro.
lunes, 3 de marzo de 2014
‘12 años de esclavitud’ es Mejor Película; ‘Gravity’ arrasa
El largometraje 12 años de esclavitud logró la estatuilla más importante de la 86 edición de los Oscar al triunfar como Mejor Película del año en la gala de los premios de la Academia de Hollywood que se celebró en el teatro Dolby de Los Ángeles.
El triunfo del filme confirmó las previsiones que desde hacía semanas le proclamaban como favorito al imponerse en esta categoría, a pesar de contar con la oposición de cintas como Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón, que al término de la gala acaparó el mayor número de estatuillas.
12 años de esclavitud obtuvo tres premios frente a los siete de Gravity. El director británico de la ganadora a mejor película, Steve McQueen, visiblemente nervioso por el momento dedicó el triunfo a su madre, que estaba en el público, a su padre y a “todos los que han sufrido y sufren la esclavitud. “Todo el mundo merece no solo sobrevivir, también vivir”, dijo.
El éxito de la película supuso también el primer Oscar de la carrera de Brad Pitt, productor del largometraje, quien ya había sido nominado en cuatro ocasiones, tres como actor (Twelve Monkeys, The Curious Case of Benjamin Button y Moneyball) y otra como productor (Moneyball). “Gracias por este honor increíble, sé que hablo por todos que ha sido un privilegio trabajar por esa historia”, declaró con la estatuilla en la mano.
La lista de nominados a Mejor Película la completaron American Hustle, Captain Phillips, Dallas Buyers Club, Her, Nebraska, Philomena y The Wolf of Wall Street.
La cinta está basada en la biografía de Salomon Northup, un afroamericano libre de Nueva York que es secuestrado y vendido como esclavo en el sur donde experimenta la barbarie del propietario de una plantación.Ganadores. La siguiente es una relación de otros ganadores de la estatuilla dorada en las categorías principales. Mejor Director: Alfonso Cuarón (Gravedad); Mejor Actor: Matthey McConaughey (Dallas Buyers Club); Mejor Actriz: Cate Blanchett (Blue Jasmine), Mejor Actriz de Reparto: Lupita Nyong'o (12 años de esclavitud); Mejor Actor de Reparto: Jared Leto (Dallas Buyers Club); Mejor Película Animada: Frozen (Disney); Mejor Película Extranjera: La grande bellezza (Italia).
Además en la gala hollywoodense se premió a Mejor Guión Original: Her y Mejor Guión Adaptado: 12 años de esclavitud.
Anécdota
Travolta
Al no poder mencionar el nombre de Idina Menzel, John Travolta se enredó y la llamó Adela Manzeen.
Segregación
RespaldoEl premio a 12 años de esclavitud supuso un respaldo a la causa afroamericana desde 1967.
Política
DiscursoJared Leto se puso político al recibir el premio e invitó a venezolanos y ucranianos a “soñar en lo imposible”.
domingo, 2 de marzo de 2014
Y el Oscar es para...
Apocas horas de la entrega de los premios Óscar, la odisea espacial "Gravedad" parece destinada a hacer historia, aunque "12 años de esclavitud" y "Escándalo americano" prometen dar la batalla en una de las veladas más competitivas de los últimos años.
La cinta de ciencia-ficción del mexicano Alfonso Cuarón, el relato de Steve McQueen sobre el calvario de un esclavo y el thriller dirigido por David O. Russell están en igualdad de condiciones para llevarse la estatuilla a mejor película el 2 de marzo en Hollywood.
"Gravedad" y "Escándalo americano" fueron nominados en 10 categorías cada una, mientras "12 años de esclavitud" buscará nueve premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
En años anteriores, por ejemplo, las cartas ya estaban echadas cuando faltaba una semana para la gala: el año pasado se sabía que ganaría "Argo" y el anterior nadie dudaba de que triunfaría "El artista".
"Una cosa sí es segura este año: habrá un verdadero suspenso hasta que se abra el último sobre", escribió Tim Gray, crítico de la revista Variety.
Pero no hay discusión respecto al Óscar a Mejor director, que los expertos consideran será sin dudas para Cuarón. Sin embargo, será una batalla de colosos: el mexicano deberá batir a McQueen, Russell, Martin Scorsese ("El lobo de Wall Street") y Alexander Payne ("Nebraska").
De ganar Cuarón, sería el primer hispanoparlante que se lleva la estatuilla dorada por la dirección.
En las categorías actorales, Cate Blanchett lidera el pelotón por su papel de una esposa-trofeo caída en desgracia en "Blue Jasmine", de Woody Allen, mientras Matthew McConaughey es el favorito del apartado masculino por su texano hómofobo y enfermo de sida en "Dallas Buyers Club".
No obstante, Blanchett podría verse perjudicada por la reciente polémica que protagonizó Woody Allen, acusado de abuso sexual por su hija adoptiva. En tanto, Mcconaughey podría sufrir por el impulso que ha ganado Leonardo DiCaprio, quien le pisa los talones por "El Lobo de Wall Street".
Es la cuarta nominación para DiCaprio, quien nunca se ha llevado un Óscar y podría contagiar a los miembros de la Academia la sensación de que merece un reconocimiento antes de que sea demasiado tarde.
Menos definidas están las categorías de los actores de reparto. El actor y cantante Jared Leto, quien interpreta a una femenina transexual en "Dallas Buyers Club", encabeza las apuestas, pero Jonah Hill de "El Lobo de Wall Street" también tiene sus defensores.
En cambio, hay más consenso en el apartado femenino: la favorecida es la keniata nacida en México Lupita Nyong'O, quien encarna a una esclava martirizada por su sádico dueño en "12 años de esclavitud". La actriz de 31 años se estrenó en el mundo de las alfombras rojas ganándose a críticos de cine y editores de moda por su sensatez y su estilo.
UN ÓSCAR PARA DISNEY
Los casi 6.000 miembros de la Academia tendrán hasta el martes para emitir su voto, luego de que el proceso de elección comenzara el día de San Valentín.
Los premios serán presentados por la comediante Ellen DeGeneres en el teatro Dolby, con la participación de los ganadores del año pasado Daniel Day-Lewis, Anne Hathaway y Christoph Waltz.
La banda irlandesa de rock U2 tocará por primera vez en vivo el nominado tema "Ordinary Love", de la película sobre el fallecido Nelson Mandela; Idina Menzel cantará "Let It Go", el tema estandarte de "Frozen"; y Karen O interpretará la "Moon Song", de la cinta de ciencia ficción "Ella".
Además de "Gravedad", "Escándalo americano" y "12 años de esclavitud", buscarán el título de Mejor película "Capitán Phillips", "Dallas Buyers Club", "Nebraska", "Ella" (Her), "El lobo de Wall Street" y "Philomena".
En liza con Matthew McConaughey y Leonardo DiCaprio están los actores Bruce Dern (Nebraska), Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud) y Christian Bale (Escándalo americano).
En tanto, Cate Blanchett buscará ganar en el rubro a Mejor actriz sobre Judy Dench (Philomena), Meryl Streep (Agosto), Amy Adams (Escándalo americano) y Sandra Bullock (Gravedad).
En el apartado de Mejor película extranjera compiten "La caza", del danés Thomas Vinterberg; "La grande bellezza", del italiano Paolo Sorrentino; la camboyana "The Missing Picture", la palestina "Omar" y la belga "The Broken Circle".
En los rubros de cintas animadas, la taquillera "Frozen" promete darle a Disney su primer Óscar, pero compite con "Mi villano favorito 2", "Los Croods", "Ernest y Celestine" y "The Wind Rises".
LISTA DE LOS PRINCIPALES NOMINADOS
Una lista parcial de los candidatos a la dorada estatuilla en la 86a edición de los premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas:
Mejor película:
•"12 años de esclavitud"
•"Escándalo americano" o "La gran estafa americana"
•"Gravedad"
•"Capitán Phillips"
•"Nebraska"
•"El lobo de Wall Street"
•"Ella"
•"Dallas Buyers Club"
•"Philomena"
Mejor director:
• Alfonso Cuarón, "Gravedad"
• Steve McQueen, "12 años de esclavitud"
• David O. Russell, "Escándalo americano"
• Martin Scorsese, "El lobo de Wall Street"
• Alexander Payne, "Nebraska"
Mejor actor:
• Matthew McConaughey, "Dallas Buyers Club"
• Chiwetel Ejuifor, "12 años de esclavitud"
• Bruce Dern, "Nebraska"
• Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street"
• Christian Bale, "Escándalo americano"
Mejor actriz:
• Cate Blanchett, "Blue Jasmine"
• Sandra Bullock, "Gravedad"
• Judi Dench, "Philomena"
• Amy Adams, "Escándalo americano"
• Meryl Streep, "August: Osage County"
Mejor actor de reparto:
• Jared Leto, "Dallas Buyers Club"
• Michael Fassbender, "12 años de esclavitud"
• Barkhad Abdi, "Capitán Phillips"
• Bradley Cooper, "Escándalo americano"
• Jonah Hill, "El lobo de Wall Street"
Mejor actriz de reparto:
• Lupita Nyongo, "12 años de esclavitud"
• Jennifer Lawrence, "Escándalo americano"
• June Squibb, "Nebraska"
• Julia Roberts, "August: Osage County"
• Sally Hawkins, "Blue Jasmine"
Mejor película extranjera:
•"La Grande Bellezza" (Italia)
•"La cacería" o "La caza" (Dinamarca)
•"The Broken Circle Breakdown" o "Alabama Monroe" (Bélgica)
•"The Missing Picture" o "L'image manquante" (Cambodia)
•"Omar" (Palestina)
¿GANARÁ HOY LEONARDO DICAPRIO SU PRIMER ÓSCAR?
Matthew McConaughey es el favorito al Óscar a Mejor actor, pero "El Lobo de Wall Street" Leonardo DiCaprio gana impulso en medio de una intensa campaña y la sensación general de que la Academia puede cometer una injusticia histórica si no le da pronto una estatuilla dorada.
La encarnación de DiCaprio de un carismático estafador bursátil, libidinoso, drogadicto e inmoral ha ganado el elogio unánime de los expertos, aún entre quienes consideraron que la película de tres horas de Martin Scorsese era mortalmente larga.
La hilarante escena en la que su personaje, Jordan Belfort, se arrastra por el piso con los músculos atrofiados por una sobredosis de Quaaludes probablemente pase a la historia.
"Hay muchos comportamientos desagradables en esta película", dijo DiCaprio en un almuerzo la semana pasada en honor a los nominados. "Queríamos que la historia funcionara como una advertencia y deseábamos retratar adecuadamente la oscura naturaleza de nuestra cultura".
El actor de 39 años recibió su primera nominación a los 19 por su papel del hermanito autista de Johnny Depp en "¿A quién ama Gilbert Grape?" (1994). Luego compitió por "El aviador" en 2004 y "Diamantes de sangre" en 2006.
Pero sus actuaciones en filmes como "Shutter Island", "Inception", "Los infiltrados", "Bandas de Nueva York" o "Romeo y Julieta" no levantaron una ceja a los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
Tal vez el desaire más difícil de tragar haya sido cuando "Titanic" (1997) ganó 11 de los 14 premios Óscar a que aspiraba y el actor ni siquiera fue candidato.
"Ahora que DiCaprio está a punto de cumplir 40, es hora de hacer lo correcto y honrar a uno de los mejores actores de nuestra generación con un Óscar mientras está en la cumbre de su carrera", opinó Marlow Stern, columnista de The Daily Beast.
"Leo es la mayor estrella de cine del mundo, ofreciendo la mejor actuación de su carrera, en la película más comentada del año. Eso a mí me suena a Óscar", comentó de su lado Tom O'Neil, experto de la página de predicciones de premios Gold Derby.
Los fanáticos coinciden: Internet es un hervidero de "memes" (imágenes retocadas con motivos burlones) que ironizan sobre la supuesta incapacidad de DiCaprio de ganar un Óscar. El más reciente es un clip de la escena de los Quaaludes, donde se ve al actor arrastrándose detrás de la estatuilla.
Pero Joey Berlin, presidente de la Asociación de Críticos del Cine (BFCA), consideró que esto es exagerado: "Ganar un Óscar ya es increíblemente raro y difícil y muchas leyendas de la gran pantalla jamás se llevaron uno".
"Leo es una gran estrella y podría ganar este año, pero solamente ser nominado ya es de por sí muy especial", añadió a la AFP. (AFP)
UN AÑO DIFÍCIL
En circunstancias normales, la gala del 2 de marzo en Hollywood habría sido el momento perfecto para darle a DiCaprio, por fin, su primer Óscar.
Pero este año las circunstancias no son normales. El rubro de Mejor actor es tan competitivo que ni siquiera entraron en la lista dos gigantes: Tom Hanks, quien ofreció la mejor actuación de su carrera en los últimos minutos de "Capitán Phillips", y Robert Redford, quien encarnó magistralmente a un náufrago en la cinta casi muda "All Is Lost".
Los que cupieron en la lista fueron McConaughey, quien perdió 20 kg para retratar a un vaquero con sida en "Dallas Buyers Club", Chiwetel Ejiofor, quien sufre un calvario inacabable en la aclamada "12 años de esclavitud", Christian Bale, irreconocible como un panzón de peluquín en "Escándalo americano", y Bruce Dern, quien a sus 77 años recibe su segunda nominación gracias a "Nebraska".
McConaughey, de 44 años, lidera la carrera tras haber vencido en el Sindicato de Actores (SAG) y en los Globos de Oro, además de numerosos festivales y premiaciones de asociaciones de críticos.
No obstante, los Globos de Oro no son un serio indicador de los Óscar y, de acuerdo a O'Neil, en esta ocasión tampoco los SAG. El lobo de Wall Street "se estrenó demasiado tarde para que pudiera ser vista por todos los miembros del comité del SAG encargados de las nominaciones", recordó el experto.
La cinta de ciencia-ficción del mexicano Alfonso Cuarón, el relato de Steve McQueen sobre el calvario de un esclavo y el thriller dirigido por David O. Russell están en igualdad de condiciones para llevarse la estatuilla a mejor película el 2 de marzo en Hollywood.
"Gravedad" y "Escándalo americano" fueron nominados en 10 categorías cada una, mientras "12 años de esclavitud" buscará nueve premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
En años anteriores, por ejemplo, las cartas ya estaban echadas cuando faltaba una semana para la gala: el año pasado se sabía que ganaría "Argo" y el anterior nadie dudaba de que triunfaría "El artista".
"Una cosa sí es segura este año: habrá un verdadero suspenso hasta que se abra el último sobre", escribió Tim Gray, crítico de la revista Variety.
Pero no hay discusión respecto al Óscar a Mejor director, que los expertos consideran será sin dudas para Cuarón. Sin embargo, será una batalla de colosos: el mexicano deberá batir a McQueen, Russell, Martin Scorsese ("El lobo de Wall Street") y Alexander Payne ("Nebraska").
De ganar Cuarón, sería el primer hispanoparlante que se lleva la estatuilla dorada por la dirección.
En las categorías actorales, Cate Blanchett lidera el pelotón por su papel de una esposa-trofeo caída en desgracia en "Blue Jasmine", de Woody Allen, mientras Matthew McConaughey es el favorito del apartado masculino por su texano hómofobo y enfermo de sida en "Dallas Buyers Club".
No obstante, Blanchett podría verse perjudicada por la reciente polémica que protagonizó Woody Allen, acusado de abuso sexual por su hija adoptiva. En tanto, Mcconaughey podría sufrir por el impulso que ha ganado Leonardo DiCaprio, quien le pisa los talones por "El Lobo de Wall Street".
Es la cuarta nominación para DiCaprio, quien nunca se ha llevado un Óscar y podría contagiar a los miembros de la Academia la sensación de que merece un reconocimiento antes de que sea demasiado tarde.
Menos definidas están las categorías de los actores de reparto. El actor y cantante Jared Leto, quien interpreta a una femenina transexual en "Dallas Buyers Club", encabeza las apuestas, pero Jonah Hill de "El Lobo de Wall Street" también tiene sus defensores.
En cambio, hay más consenso en el apartado femenino: la favorecida es la keniata nacida en México Lupita Nyong'O, quien encarna a una esclava martirizada por su sádico dueño en "12 años de esclavitud". La actriz de 31 años se estrenó en el mundo de las alfombras rojas ganándose a críticos de cine y editores de moda por su sensatez y su estilo.
UN ÓSCAR PARA DISNEY
Los casi 6.000 miembros de la Academia tendrán hasta el martes para emitir su voto, luego de que el proceso de elección comenzara el día de San Valentín.
Los premios serán presentados por la comediante Ellen DeGeneres en el teatro Dolby, con la participación de los ganadores del año pasado Daniel Day-Lewis, Anne Hathaway y Christoph Waltz.
La banda irlandesa de rock U2 tocará por primera vez en vivo el nominado tema "Ordinary Love", de la película sobre el fallecido Nelson Mandela; Idina Menzel cantará "Let It Go", el tema estandarte de "Frozen"; y Karen O interpretará la "Moon Song", de la cinta de ciencia ficción "Ella".
Además de "Gravedad", "Escándalo americano" y "12 años de esclavitud", buscarán el título de Mejor película "Capitán Phillips", "Dallas Buyers Club", "Nebraska", "Ella" (Her), "El lobo de Wall Street" y "Philomena".
En liza con Matthew McConaughey y Leonardo DiCaprio están los actores Bruce Dern (Nebraska), Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud) y Christian Bale (Escándalo americano).
En tanto, Cate Blanchett buscará ganar en el rubro a Mejor actriz sobre Judy Dench (Philomena), Meryl Streep (Agosto), Amy Adams (Escándalo americano) y Sandra Bullock (Gravedad).
En el apartado de Mejor película extranjera compiten "La caza", del danés Thomas Vinterberg; "La grande bellezza", del italiano Paolo Sorrentino; la camboyana "The Missing Picture", la palestina "Omar" y la belga "The Broken Circle".
En los rubros de cintas animadas, la taquillera "Frozen" promete darle a Disney su primer Óscar, pero compite con "Mi villano favorito 2", "Los Croods", "Ernest y Celestine" y "The Wind Rises".
LISTA DE LOS PRINCIPALES NOMINADOS
Una lista parcial de los candidatos a la dorada estatuilla en la 86a edición de los premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas:
Mejor película:
•"12 años de esclavitud"
•"Escándalo americano" o "La gran estafa americana"
•"Gravedad"
•"Capitán Phillips"
•"Nebraska"
•"El lobo de Wall Street"
•"Ella"
•"Dallas Buyers Club"
•"Philomena"
Mejor director:
• Alfonso Cuarón, "Gravedad"
• Steve McQueen, "12 años de esclavitud"
• David O. Russell, "Escándalo americano"
• Martin Scorsese, "El lobo de Wall Street"
• Alexander Payne, "Nebraska"
Mejor actor:
• Matthew McConaughey, "Dallas Buyers Club"
• Chiwetel Ejuifor, "12 años de esclavitud"
• Bruce Dern, "Nebraska"
• Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street"
• Christian Bale, "Escándalo americano"
Mejor actriz:
• Cate Blanchett, "Blue Jasmine"
• Sandra Bullock, "Gravedad"
• Judi Dench, "Philomena"
• Amy Adams, "Escándalo americano"
• Meryl Streep, "August: Osage County"
Mejor actor de reparto:
• Jared Leto, "Dallas Buyers Club"
• Michael Fassbender, "12 años de esclavitud"
• Barkhad Abdi, "Capitán Phillips"
• Bradley Cooper, "Escándalo americano"
• Jonah Hill, "El lobo de Wall Street"
Mejor actriz de reparto:
• Lupita Nyongo, "12 años de esclavitud"
• Jennifer Lawrence, "Escándalo americano"
• June Squibb, "Nebraska"
• Julia Roberts, "August: Osage County"
• Sally Hawkins, "Blue Jasmine"
Mejor película extranjera:
•"La Grande Bellezza" (Italia)
•"La cacería" o "La caza" (Dinamarca)
•"The Broken Circle Breakdown" o "Alabama Monroe" (Bélgica)
•"The Missing Picture" o "L'image manquante" (Cambodia)
•"Omar" (Palestina)
¿GANARÁ HOY LEONARDO DICAPRIO SU PRIMER ÓSCAR?
Matthew McConaughey es el favorito al Óscar a Mejor actor, pero "El Lobo de Wall Street" Leonardo DiCaprio gana impulso en medio de una intensa campaña y la sensación general de que la Academia puede cometer una injusticia histórica si no le da pronto una estatuilla dorada.
La encarnación de DiCaprio de un carismático estafador bursátil, libidinoso, drogadicto e inmoral ha ganado el elogio unánime de los expertos, aún entre quienes consideraron que la película de tres horas de Martin Scorsese era mortalmente larga.
La hilarante escena en la que su personaje, Jordan Belfort, se arrastra por el piso con los músculos atrofiados por una sobredosis de Quaaludes probablemente pase a la historia.
"Hay muchos comportamientos desagradables en esta película", dijo DiCaprio en un almuerzo la semana pasada en honor a los nominados. "Queríamos que la historia funcionara como una advertencia y deseábamos retratar adecuadamente la oscura naturaleza de nuestra cultura".
El actor de 39 años recibió su primera nominación a los 19 por su papel del hermanito autista de Johnny Depp en "¿A quién ama Gilbert Grape?" (1994). Luego compitió por "El aviador" en 2004 y "Diamantes de sangre" en 2006.
Pero sus actuaciones en filmes como "Shutter Island", "Inception", "Los infiltrados", "Bandas de Nueva York" o "Romeo y Julieta" no levantaron una ceja a los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
Tal vez el desaire más difícil de tragar haya sido cuando "Titanic" (1997) ganó 11 de los 14 premios Óscar a que aspiraba y el actor ni siquiera fue candidato.
"Ahora que DiCaprio está a punto de cumplir 40, es hora de hacer lo correcto y honrar a uno de los mejores actores de nuestra generación con un Óscar mientras está en la cumbre de su carrera", opinó Marlow Stern, columnista de The Daily Beast.
"Leo es la mayor estrella de cine del mundo, ofreciendo la mejor actuación de su carrera, en la película más comentada del año. Eso a mí me suena a Óscar", comentó de su lado Tom O'Neil, experto de la página de predicciones de premios Gold Derby.
Los fanáticos coinciden: Internet es un hervidero de "memes" (imágenes retocadas con motivos burlones) que ironizan sobre la supuesta incapacidad de DiCaprio de ganar un Óscar. El más reciente es un clip de la escena de los Quaaludes, donde se ve al actor arrastrándose detrás de la estatuilla.
Pero Joey Berlin, presidente de la Asociación de Críticos del Cine (BFCA), consideró que esto es exagerado: "Ganar un Óscar ya es increíblemente raro y difícil y muchas leyendas de la gran pantalla jamás se llevaron uno".
"Leo es una gran estrella y podría ganar este año, pero solamente ser nominado ya es de por sí muy especial", añadió a la AFP. (AFP)
UN AÑO DIFÍCIL
En circunstancias normales, la gala del 2 de marzo en Hollywood habría sido el momento perfecto para darle a DiCaprio, por fin, su primer Óscar.
Pero este año las circunstancias no son normales. El rubro de Mejor actor es tan competitivo que ni siquiera entraron en la lista dos gigantes: Tom Hanks, quien ofreció la mejor actuación de su carrera en los últimos minutos de "Capitán Phillips", y Robert Redford, quien encarnó magistralmente a un náufrago en la cinta casi muda "All Is Lost".
Los que cupieron en la lista fueron McConaughey, quien perdió 20 kg para retratar a un vaquero con sida en "Dallas Buyers Club", Chiwetel Ejiofor, quien sufre un calvario inacabable en la aclamada "12 años de esclavitud", Christian Bale, irreconocible como un panzón de peluquín en "Escándalo americano", y Bruce Dern, quien a sus 77 años recibe su segunda nominación gracias a "Nebraska".
McConaughey, de 44 años, lidera la carrera tras haber vencido en el Sindicato de Actores (SAG) y en los Globos de Oro, además de numerosos festivales y premiaciones de asociaciones de críticos.
No obstante, los Globos de Oro no son un serio indicador de los Óscar y, de acuerdo a O'Neil, en esta ocasión tampoco los SAG. El lobo de Wall Street "se estrenó demasiado tarde para que pudiera ser vista por todos los miembros del comité del SAG encargados de las nominaciones", recordó el experto.
Cuarón y McQueen, a un paso del Oscar
Gravedad, del mexicano Alfonso Cuarón, y Escándalo americano, de David O. Russell, son los principales nominados a la edición 86 de los Oscar, aunque los certámenes previos le dan más chance a 12 años de esclavitud.
Zadan y Meron, expertos en musicales y productores de Chicago y Hairspray, se encargarán de la ceremonia que esta noche, desde las 20.00 (hora boliviana), rendirá un tributo a los héroes, indicó AFP.
Alfonso Cuarón tendrá hasta diez oportunidades de celebrar un galardón para Gravedad, pero si hay una categoría importante en que las estadísticas le dan más posibilidades de triunfo es la de Mejor Director, informó un laboratorio estadístico del canal rtve.es.
También señaló que “Mathew McConaughey debería estar ya ensayando el discurso de agradecimiento al Mejor Actor, si nos atenemos a las estadísticas. Tiene 45 años, justo la edad media de los actores que se hicieron con la estatuilla los últimos 15 años”.
Cate Blanchett es la gran favorita para conseguir el premio a la Mejor Actriz, que sería el segundo en su carrera, ya que su trayectoria en la temporada de galardones la sitúa un peldaño por encima de Sandra Bullock y Amy Adams, sus principales rivales.
“A los académicos les gusta reírse, pero premian el drama. Es una de las conclusiones que se puede sacar a simple vista al ver cómo 12 de las 14 últimas estatuillas a Mejor Película fueron a parar a películas dramáticas”, indicó el portal estadístico rtve.es y añadió que los Globos de Oro y los Critics Choice Awards aseguraron el Oscar a Mejor Filme a 12 años de esclavitud, de Steve McQueen; esto ocurre en el 75% de las ocasiones.
El portal especializado www.escribiendocine.com apuesta por Jared Leto como Mejor Actor Secundario por su rol de travesti con sida en Dallas Buyers Club, tomando en cuenta también la carga dramática del rol. En el campo femenino las opciones están entre Jennifer Lawrence, quien ganó el BAFTA, y Lupita Nyong’o, que obtuvo el premio del sindicato.
Entre los músicos que tocarán en la ceremonia se encuentran Pharrell Williams, quien interpretará Happy, candidata a la estatuilla a Mejor Canción Original por la animación Mi villano favorito 2, informó la Academia en un comunicado. U2 tocará Ordinary Love, de la cinta Mandela: Largo camino a la libertad, que, según las apuestas, será la ganadora.
Lo mejor del cine llega con los Oscar
La ceremonia de los Oscar congregará frente al televisor hoy a "varios cientos de millones” de espectadores de todo el mundo, según la Academia de Hollywood, cuyo evento representa la sublimación del éxito y la belleza en un escaparate de famosos que trasciende la pura celebración fílmica.
El escenario elegido para la 86 entrega de los premios será por decimotercera vez el teatro Dolby, antes llamado Kodak, situado en el corazón de Hollywood bulevar.
La calzada gris de tráfico incesante fue cubierta por 1.500 metros cuadrados de moqueta -la denominada alfombra roja-, sobre la que se levantan estatuas gigantes de los Oscar y delimitada por un graderío desde el que 700 afortunados fans tratarán de arrancar a gritos una mirada a sus ídolos del celuloide. La gala de tres horas propiamente dicha no arrancará hasta las 17:30 de Los Ángeles y se podrá ver en 225 países y territorios, cifra superior a la lista de países miembros de Naciones Unidas, 193, y los reconocidos por Estados Unidos (EEUU), 195.
La comediante y presentadora Ellen DeGeneres retomará el papel de maestra de ceremonias de estos premios, función que ya ejerció en 2007. Este año además la gala se podrá seguir por primera vez a través de internet, e incluso una aplicación (Watch ABC) para Android y iOS (Apple), aunque sólo en ocho ciudades de EEUU y para quienes tengan contratada su conexión con determinadas compañías.
Para hacer más partícipe al espectador, la web Oscar.go.com preparó una papeleta de votación descargable y la opción de jugar con amigos en internet para ver quién acierta más ganadores.
Las favoritas para ganar el máximo galardón de la industria cinematográfica como mejor película para este año son: 12 Years a Slave (12 años de esclavitud) y Gravity (Gravedad).
Como mejor actriz están nominadas Sandra Bullock por Gravity, Cate Blanchett por Blue Jasmine, Meryl Streep por Agosto, Judi Dench por Philomena.
A mejor actor postulan Chiwetel Ejiofor por 12 años de Esclavitud, Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club, Leonardo DiCaprio por El Lobo de Wall Street; Christian Bale por La Gran Estafa Americana. A mejor director figuran Alexander Payne por Nebraska, Alfonso Cuarón por Gravedad, Steve McQueen por 12 años de esclavitud, Martin Scorsese por El lobo de Wall Street y David O. Russell por La Gran Estafa Americana.
Otras categorías
Actor secundario Jared Leto (Dallas Buyers Club), Barkhad Abdi (Capitán Phillips) y Bradley Cooper (La Gran Estafa Americana).
Actriz secundaria Lupita Nyong’o (12 años de esclavitud), Jennifer Lawrence (La Gran Estafa Americana), June Squibb (Nebraska) y Julia Roberts (Agosto).
Mejor animación Let It Go, Mi Villano Favorito, The Croods, Ernest & Celestine y Frozen.
Mejor guión La Gran Estafa Americana, de David O. Russell; Nebraska, de Alexander Payne; Her, de Spike Jonze, y Blue Jasmine, de Woody Allen.
86
edición
de los Oscar de Hollywood se verá en 225 países. Tendrá una gala de 3 horas.
El escenario elegido para la 86 entrega de los premios será por decimotercera vez el teatro Dolby, antes llamado Kodak, situado en el corazón de Hollywood bulevar.
La calzada gris de tráfico incesante fue cubierta por 1.500 metros cuadrados de moqueta -la denominada alfombra roja-, sobre la que se levantan estatuas gigantes de los Oscar y delimitada por un graderío desde el que 700 afortunados fans tratarán de arrancar a gritos una mirada a sus ídolos del celuloide. La gala de tres horas propiamente dicha no arrancará hasta las 17:30 de Los Ángeles y se podrá ver en 225 países y territorios, cifra superior a la lista de países miembros de Naciones Unidas, 193, y los reconocidos por Estados Unidos (EEUU), 195.
La comediante y presentadora Ellen DeGeneres retomará el papel de maestra de ceremonias de estos premios, función que ya ejerció en 2007. Este año además la gala se podrá seguir por primera vez a través de internet, e incluso una aplicación (Watch ABC) para Android y iOS (Apple), aunque sólo en ocho ciudades de EEUU y para quienes tengan contratada su conexión con determinadas compañías.
Para hacer más partícipe al espectador, la web Oscar.go.com preparó una papeleta de votación descargable y la opción de jugar con amigos en internet para ver quién acierta más ganadores.
Las favoritas para ganar el máximo galardón de la industria cinematográfica como mejor película para este año son: 12 Years a Slave (12 años de esclavitud) y Gravity (Gravedad).
Como mejor actriz están nominadas Sandra Bullock por Gravity, Cate Blanchett por Blue Jasmine, Meryl Streep por Agosto, Judi Dench por Philomena.
A mejor actor postulan Chiwetel Ejiofor por 12 años de Esclavitud, Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club, Leonardo DiCaprio por El Lobo de Wall Street; Christian Bale por La Gran Estafa Americana. A mejor director figuran Alexander Payne por Nebraska, Alfonso Cuarón por Gravedad, Steve McQueen por 12 años de esclavitud, Martin Scorsese por El lobo de Wall Street y David O. Russell por La Gran Estafa Americana.
Otras categorías
Actor secundario Jared Leto (Dallas Buyers Club), Barkhad Abdi (Capitán Phillips) y Bradley Cooper (La Gran Estafa Americana).
Actriz secundaria Lupita Nyong’o (12 años de esclavitud), Jennifer Lawrence (La Gran Estafa Americana), June Squibb (Nebraska) y Julia Roberts (Agosto).
Mejor animación Let It Go, Mi Villano Favorito, The Croods, Ernest & Celestine y Frozen.
Mejor guión La Gran Estafa Americana, de David O. Russell; Nebraska, de Alexander Payne; Her, de Spike Jonze, y Blue Jasmine, de Woody Allen.
86
edición
de los Oscar de Hollywood se verá en 225 países. Tendrá una gala de 3 horas.
El documental chileno "La Ultima Estación" es premiado en Croacia
El filme chileno "La Última Estación", de los directores Cristian Soto y Catalina Vergara, fue premiado hoy (ayer) en Zagreb con el "Gran Sello" para la mejor película en el concurso internacional de "ZagrebDox", el mayor festival regional de documentales.
El jurado estaba compuesto por el director de cine croata Damir Cucic, el director del festival de cine internacional FIDMarseille, Jean-Pierre Rehm, y el director de fotografía y cine estadounidense Josh Gibson.
"Se adjudica con satisfacción el Gran Sello de ZagrebDox a la película ‘La Última Estación’. Silenciosa y dignamente, esta película presenta las vidas de aquellos que han sido rechazados por la sociedad y sus familias", concluyó el jurado.
Asimismo, el jurado felicitó a los jóvenes directores chilenos "por haber hallado un ritmo matizado que posibilita al público percibir la humanidad al final de la vida".
El documental de 90 minutos, que trata sobre la vejez dentro de un asilo de ancianos, fue elegido entre un total de 23 películas internacionales.
Entre éstas, cuatro habían sido nominadas para el Oscar documental y la mayoría había recibido premios internacionales, incluido el Sundance film festival.
En la décima edición del "ZagrebDox" este año, que se inició el pasado domingo, se presentaron en total 150 documentales, que compitieron en diferentes categorías.
El jurado estaba compuesto por el director de cine croata Damir Cucic, el director del festival de cine internacional FIDMarseille, Jean-Pierre Rehm, y el director de fotografía y cine estadounidense Josh Gibson.
"Se adjudica con satisfacción el Gran Sello de ZagrebDox a la película ‘La Última Estación’. Silenciosa y dignamente, esta película presenta las vidas de aquellos que han sido rechazados por la sociedad y sus familias", concluyó el jurado.
Asimismo, el jurado felicitó a los jóvenes directores chilenos "por haber hallado un ritmo matizado que posibilita al público percibir la humanidad al final de la vida".
El documental de 90 minutos, que trata sobre la vejez dentro de un asilo de ancianos, fue elegido entre un total de 23 películas internacionales.
Entre éstas, cuatro habían sido nominadas para el Oscar documental y la mayoría había recibido premios internacionales, incluido el Sundance film festival.
En la décima edición del "ZagrebDox" este año, que se inició el pasado domingo, se presentaron en total 150 documentales, que compitieron en diferentes categorías.
sábado, 1 de marzo de 2014
Guillaume Gallienne gana 5 premios César
La película “Guillaume y los chicos en la mesa” (Les garçons et Guillaume, à table) protagonizada y dirigida por Guillaume Gallienne, fue ayer la gran triunfadora de la 39 edición de los Premios César, al ser coronada como la mejor película francesa del año.
El filme de Gallienne –que estaba postulando a 10 premios–arrebató en total cinco premios César: mejor película, mejor primer película, mejor actor, mejor adaptación y mejor montaje, en recompensa a esta mordaz comedia autobiográfica.
Crítica de los estereotipos sobre las diferencias individuales, la película relata la infancia y adolescencia del protagonista, marcadas por los malentendidos que genera su identidad sexual. Su familia cree que es homosexual, pero obviamente las cosas son bastante más complicadas.
El César a la mejor película extranjera fue para “Alabama Monroe”, de Félix Van Groeningen, mientras que Roman Polanski se llevó el César al mejor director, por “La Venus a de las pieles”.
Adèle Exarchopoulos ganó como mejor actriz revelación por su rol en “La vie d’Adèle”, del franco tunecino Abdellatif Kechiche, que fue una de las grandes decepciones ya que aspiraba a ocho categorías.
La estadounidense Scarlett Johansson recibió un César de Honor en reconocimiento a su trayectoria y la cinta “9 mois ferme”, una comedia romántica, ganó el premio al mejor guión y a la mejor actriz, Sandrine Kiberlain.
Julie Gayet
Sin bien la ceremonia de ayer fue sobria y lineal, el principal foco de atención entre los televidentes fue la reaparición pública de Julie Gayet, la supuesta amante del presidente galo, François Hollande, nominada en la categoría de mejor actriz de reparto y de quien se había anunciado que no asistiría a la gala de ayer.
La llegada de Gayet al Teatro Châtelet, sola, con el pelo suelto y un traje de chaqueta negro, encendió las redes sociales poco antes del inicio de la gala, en la que no hubo indirectas al revuelo sentimental en el Elíseo.
Su vuelta a la vida pública, casualmente, coincidió también con la reaparición en París de la exprimera dama, la periodista Valérie Trierweiler, que escogió el desfile de prêt-à-porter de Christian Dior, en la Semana de la Moda, para volver a exponerse bajo los focos.
El filme de Gallienne –que estaba postulando a 10 premios–arrebató en total cinco premios César: mejor película, mejor primer película, mejor actor, mejor adaptación y mejor montaje, en recompensa a esta mordaz comedia autobiográfica.
Crítica de los estereotipos sobre las diferencias individuales, la película relata la infancia y adolescencia del protagonista, marcadas por los malentendidos que genera su identidad sexual. Su familia cree que es homosexual, pero obviamente las cosas son bastante más complicadas.
El César a la mejor película extranjera fue para “Alabama Monroe”, de Félix Van Groeningen, mientras que Roman Polanski se llevó el César al mejor director, por “La Venus a de las pieles”.
Adèle Exarchopoulos ganó como mejor actriz revelación por su rol en “La vie d’Adèle”, del franco tunecino Abdellatif Kechiche, que fue una de las grandes decepciones ya que aspiraba a ocho categorías.
La estadounidense Scarlett Johansson recibió un César de Honor en reconocimiento a su trayectoria y la cinta “9 mois ferme”, una comedia romántica, ganó el premio al mejor guión y a la mejor actriz, Sandrine Kiberlain.
Julie Gayet
Sin bien la ceremonia de ayer fue sobria y lineal, el principal foco de atención entre los televidentes fue la reaparición pública de Julie Gayet, la supuesta amante del presidente galo, François Hollande, nominada en la categoría de mejor actriz de reparto y de quien se había anunciado que no asistiría a la gala de ayer.
La llegada de Gayet al Teatro Châtelet, sola, con el pelo suelto y un traje de chaqueta negro, encendió las redes sociales poco antes del inicio de la gala, en la que no hubo indirectas al revuelo sentimental en el Elíseo.
Su vuelta a la vida pública, casualmente, coincidió también con la reaparición en París de la exprimera dama, la periodista Valérie Trierweiler, que escogió el desfile de prêt-à-porter de Christian Dior, en la Semana de la Moda, para volver a exponerse bajo los focos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)