martes, 11 de marzo de 2014

Latinos destacan en Cannes y Málaga

Las películas de cinco cineastas latinos fueron seleccionadas por el taller de la Cinéfondation del Festival de Cannes, junto a otros 10 proyectos.

En tanto, 15 largometrajes competirán del 21 al 29 de marzo en la sección oficial del 17 Festival de Cine Español de Málaga (sur), que incidirá este año en su condición de certamen de “cine en español” con un refuerzo de su sección Territorio Latinoamericano y la presencia de cintas de 11 países, según Efe.

Cinéfodation ayuda a cineastas debutantes o confirmados a encontrar financiación para sus obras mediante encuentros individuales con profesionales del sector durante el festival (del 14 al 25 de mayo este año).

Entre los seleccionados están el español Marc Recha con su película “Ruta salvatge”; el argentino Pablo Giorgelli con “Invisible”; el brasileño Antonio Méndez Esparza, “Saudade”; el chileno Matías Rojas Valencia, “In the shade of the trees”, y el mexicano Daniel Castro Zimbrón, con “The darkness”.

En Málaga, Territorio Latinoamericano recupera la dotación económica, de 8.000 euros (11.000 dólares), para la mejor película de la sección, y presentará un nuevo apartado, Focus, “con perlas de otros festivales”.

Competirán las mexicanas “Besos de azúcar” y “La vida después”; la cubana “Conducta”; la argentina “El bumbún” y la venezolana “Nena, salúdame al Diego”.

Además, participarán en el concurso las coproducciones “María y el Araña” (Argentina, Francia y Ecuador), “Princesas rojas” (Costa Rica y Venezuela) y “Rincón de Darwin” (Uruguay y Portugal).

BOLIVIA POSTULA TRES FILMES A LA PRIMERA VERSIÓN DE LOS PREMIOS PLATINO

Los nominados se darán a conocer este jueves.

Bolivia postula tres filmes a la primera edición de los Premios Platino, de reconocimiento a la producción cinematografica Iberoamericana, que engloba a la industria audiovisual de 22 países y que fue lanzada el mes pasado. La lista de nominados se dará a conocer el jueves 13, según informó la Cinemateca Boliviana, instancia responsable del galardón en el país. Mientras que la gala de entrega se efectuará el 5 de abril en Panamá. Yvy Maraey, de Juan Carlos Valdivia; El olor de tu ausencia, de Eddy Vásquez; y Pacha, de Héctor Ferreiro, son las producciones que aspiran a ser nominadas.

Producción de 22 países. De acuerdo con Mela Márquez, directora de la Cinemateca, el país participará con tres filmes -en esta primera instancia- que están presentes en siete categorías.

Ivy Maraey, Pacha y El olor de tu ausencia son sujetos de nominación, por ejemplo, para las categorías de Mejor Película Iberoamericama, Mejor Guión y Mejor Dirección. La lista de nominados se conocerá en dos días.

El pasado 28 de noviembre, un conjunto de productores congregados en Medellín para la entrega del Premio Luis Buñuel, alumbró el nacimiento de los Premios Platino, explicó el presidente de la asociación de productores españoles (EGEDA), Enrique Cerezo, quien fue el primero en recurrir a la comparación al explicar el origen de la iniciativa, promovida conjuntamente con la Federación Iberoamericana de Productores (FIPCA).

Según Efe, la ceremonia será conducida por la cantante y actriz mexicana Alessandra Rosaldo y el presentador colombiano de CNN, Juan Carlos Arciénegas.

Márquez informó que entre todas las producciones presentadas inicialmente, cada país propone a sus precandidatas. Es así que de un total de 701 cintas, Bolivia presentó 13. Una vez propuestas, un jurado internacional elegirá a los nominados finales.

Aunque la primera entrega de los Premios Platino será en Panamá, la idea es que cada año se realice en un país diferente de Iberoamérica.

Los Premios Platino establecerán una plataforma de difusión internacional para la promoción del cine producido en la región, en la que participarán los países hispanohablantes del continente americano, además de Brasil, Portugal y España.

LA ESTATUILLA DE LOS PREMIOS ES UNA MUJER "EN POSTURA DE OFRENDA", QUE ALZA EN SUS BRAZOS UNA ESFERA QUE SIMBOLIZA EL GLOBO TERRÁQUEO.

22 países participarán con sus producciones en los Premios Platino.

5 precandidaturas acumula la producción de Juan Carlos Valdivia, Yvy Maraey.

domingo, 9 de marzo de 2014

Bellott estrena Unicornio en festival de cine de Miami



El director cruceño Rodrigo Bellott retorna a las salas internacionales con Unicornio, su nuevo filme que se estrena mundialmente hoy en el Festival de Cine de Miami. Se trata de un mediometraje de 30 minutos, protagonizado por el actor y modelo estadounidense Doug Porter, que, sin embargo, competirá en la sección de cortometrajes del evento, que se inició el viernes y se llevará a cabo hasta el 13 de marzo.

“Estamos en la categoría de cortos junto con una selección impresionante de trabajos de todo el mundo, en los que participan actores como Michael Sheen y Sally Hawkins, nominada al Óscar este año por Blue Jasmin”, comentó Bellott.

Unicornio fue rodado en marzo del año pasado exclusivamente con actores profesionales. Además del protagonista, el resto del elenco está complementado por Lorena Sugier y Arturo Lora, además del debut de los actores cruceños Érick Robles, Jorge Lima de Flores, Benjamín Lukovski y el alemán residente en Bolivia Matías Betten.

Libertad
El filme narra la historia de Isaac, un joven menonita que intenta reintegrarse a su sociedad, luego de ser liberado de un castigo de ocho semanas, por su padre y por sus hermanos. Se le acusa de haber robado tres gallinas y de haber intentado escapar a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Otros dicen haberlo visto con un teléfono celular, escuchando música y hasta con una revista de sociales. Pero Isaac tiene un secreto aún más grande.

“Es una historia de búsqueda de la libertad y felicidad en un mundo lleno de reglas”, añadió Bellott. El filme ha sido financiado por Hivos Holanda y el Ministerio de Culturas. Se anuncia su estreno en Bolivia a fines de este mes

viernes, 7 de marzo de 2014

American Hustle y The Wolf of Wall Street, favoritas en los premios MTV



American Hustle y The Wolf of Wall Street, que no ganaron premios en los Óscar a pesar de contar con 10 y 5 nominaciones, respectivamente, parten como favoritas en los premios MTV Movie Awards, según la lista anunciada hoy por el canal.

Ambas cintas consiguieron 8 nominaciones, incluidas las de mejor película y mejor actor (Bradley Cooper y Leonardo DiCaprio).

El premio a la mejor película se lo disputarán "12 Years a Slave", "American Hustle", "The Hobbit: The Desolation of Smaug", "The Hunger Games: Catching Fire" y "The Wolf of Wall Street".

Cooper y DiCaprio se medirán a Chiwetel Ejiofor ("12 Years a Slave"), Josh Hutcherson ("The Hunger Games: Catching Fire") y Matthew McConaughey ("Dallas Buyers Club") por ser designado al mejor actor.

Estos premios se caracterizan por disponer de categorías tan particulares como mejor beso, mejor pelea, mejor pareja, mejor villano o mejor interpretación sin camiseta.

Los MTV Movie Awards se celebran en la época que comienzan a llegar los grandes estrenos en Hollywood, por lo que la cadena aprovecha para emitir adelantos exclusivos de algunas de las películas más esperadas de la temporada.

Los espectadores pueden apoyar a sus candidatos favoritos con sus votos a través del portal www.MovieAwards.MTV.com desde hoy y hasta el 12 de abril.

Conan O'Brien será el presentador de la ceremonia, que tendrá lugar en el Teatro Nokia de Los Ángeles el 13 de abril.

EFE

Inició Ciclo de Cine Japonés 2014

En conmemoración a los 100 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Bolivia, ocurrida en 1914, ayer, en la Cinemateca Boliviana, se inauguró el Ciclo de Cine Japonés del presente año, cuyas películas se proyectarán tanto en la Cinemateca Boliviana como en la Sociedad Japonesa de La Paz, la cual se encuentra ubicada en la calle Batallón Colorados, esquina Federico Zuazo.

Mela Márquez, directora de la Fundación Cinemateca Boliviana, en conversación con EL DIARIO, aseguró que la Embajada de Japón, en celebración de su centenario de relaciones diplomáticas con Bolivia prepara una serie de actividades a lo largo del año. Sin embargo, tanto la fundación dedicada al cine como esta embajada ya tienen una estrecha relación desde hace varios años.

“Con Japón tenemos una estrecha vinculación. Por ejemplo, realizamos una o dos veces al año ciclos de cine japonés. En esta ocasión presentamos el ciclo desde hoy (ayer) hasta el 12, en la Cinemateca, y el 13, 19 y 20 en la Sociedad Japonesa de La Paz. Cabe recalcar que todo ingreso es de forma gratuita, ya que está auspiciando este país”, declaró la Directora.

Señaló también que todas las películas, excepto una, son de dramas familiares, intimistas, filmes que el cine japonés acostumbró a su público. Se proyectarán películas tanto en la cinemateca boliviana como en la Sociedad Japonesa de La Paz. Además, el ingreso a todas las presentaciones son gratuitas debido al auspicio de la Embajada Japonesa en Bolivia.

Las funciones se tendrán lugar en la Sala 2 “Óscar Soria” de la Cinemateca Boliviana (calle Rosendo Gutiérrez, Sopocachi), que tiene capacidad para 100 personas. Una vez que se llene la sala ya no se dará lugar al ingreso de los interesados.

jueves, 6 de marzo de 2014

Japón y Bolivia celebran con cine



Always Sunset..., de Takashi Yamazaki; Robo G, de Shinobu Yaguchi y Voces de una estrella distante son los estrenos en el Ciclo de Cine Japonés 2014 que tendrá siete filmes por el centenario diplomático entre Bolivia y Japón; será en la Cinemateca, del jueves 6 al jueves 20, a las 19.00.

“Habrá muchas actividades, entre ellas este ciclo de cine que se realiza cada año, pero ahora es especial porque está dentro del festejo del centenario”, indicó Mela Márquez, directora de la Cinemateca Boliviana. La selección se basa en las cintas más representativas del cine japonés de la última década.

De las siete películas destaca el estreno de tres. El primero es Always Sunset on Third Street, de Takashi Yamazaki, un aclamado drama basado en un manga y que arrasó con los premios de cine de ese país. Muestra una etapa de modernización en la historia nipona y se presentará el jueves 6 y jueves 13.

Robo G, de Shinobu Yaguchi, es una de las grandes comedias de 2012. El filme gira en torno a un anciano algo terco, un robot y las peripecias de una fábrica. Se exhibirá el sábado 8 y miércoles 19.

Voces de una estrella distante es una animación de Makoto Shinkai, llamado por algunos “el nuevo Miyasaki”. Shinkai escribió, dibujó, dirigió la historia y la animó digitalmente con su Macintosh a lo largo de casi un año. Se trata de una historia de amor que se desarrolla a distancia, entre una muchacha y un chico que se envían correos electrónicos a través del teléfono móvil. Se exhibirá el martes 11 y jueves 20.

Dentro del ciclo también se verá Rock, la isla del perro, de Isao Nakae, el viernes 7, un drama de una familia que desea volver con su perro. El domingo 9 se verá Cuarteto!, de Junichi Mimura, que habla sobre cómo un cuarteto supera una catástrofe.

El lunes 10 está programada Eclair, de Akio Kondo. Es la historia de un joven huérfano amante de los dulces pastelitos eclair. Finalmente, el miércoles 12 se verá Viaje con Haru, de Masahiro Kabayashi, sobre un viaje de un abuelo con su nieta.

martes, 4 de marzo de 2014

Alfonso Cuarón, mejor director Júbilo en México por la película más laureada

En México, la entrega de los premios Oscar ha sido un evento que generaba poca atención, un programa dominical que ocurre cada año. Pero este 2014 la historia fue distinta.
Por primera vez, la ceremonia fue seguida por miles de personas que esperaban ver a Alfonso Cuarón, el director de cine nacido en Ciudad de México en 1961, levantar la estatuilla dorada que le acredita como el mejor director de Hollywood por la película Gravity (Gravedad).
Y cuando el cineasta apareció en pantalla con el premio en mano, en muchas casas de Ciudad de México hubo aplausos y gritos de júbilo.
El presidente Enrique Peña Nieto envió un mensaje desde su cuenta de Twitter: "El #Oscar como Mejor Director a Alfonso Cuarón es resultado de su talento, esfuerzo y visión. Extraordinario trabajo ¡felicidades!”.
Gael García Bernal, uno de los protagonistas de Y tu mamá también, la primera película que le valió a Cuarón una nominación al Oscar, también le felicitó por las redes sociales. "Llorando de la emoción. Viva pinchi Poncho. Te amo cabrón”, expresó el actor.
En los medios de comunicación locales el premio al cineasta fue la noticia principal e incluso la mayoría se refirió al galardón como un reconocimiento al cine mexicano.
Pero no fue así. Semanas antes, Cuarón aclaró que los premios al filme Gravity no eran extensivos a México. Un rasgo que, para algunos, muestra la personalidad del cineasta galardonado, quien vive desde hace más de una década en Londres.
"Nunca he pretendido que Gravity sea una película mexicana. Es película de un mexicano, escrita, dirigida, producida y editada por un mexicano”, dijo recientemente.
Tampoco significa que los directores de este país deban viajar a Hollywood para triunfar, afirmó.
"Me preocupa, porque sería muy triste que cineastas, para tener que desarrollarse, crean que tienen que irse de México”, añadió.
Lo único claro es que seguir la ruta del cine no es fácil, ni siquiera para el ganador del Oscar a Mejor Director.